En 2025, la competitividad del frío se sostiene en la triple palanca: automatización, sostenibilidad y eficiencia energética. Integrar automatización en la gestión del almacén mejora el uso del espacio y reduce exposiciones innecesarias; operar con criterios de sostenibilidad minimiza mermas y huella; y optimizar la eficiencia energética recorta consumo sin comprometer la seguridad alimentaria.
Qué está cambiando
- Automatización + gestión del almacén: integrar automatización con el diseño y la gestión del almacén mejora el uso del espacio, ahorra energía y reduce exposición del personal al frío.
- Eficiencia medible: optimizar ciclos (p. ej., enfriamientos y abatimiento térmico) puede aumentar rendimiento y bajar consumo sin sacrificar seguridad alimentaria.
- De lo manual a lo digital (y mejor adelantarse): igual que el control horario pasó del papel al registro digital obligatorio, todo apunta a una exigencia similar en temperatura: datos continuos, trazables y compartibles. Estar preparados hoy con doBBox (registro automático, histórico e informes listos para Sanidad) evita prisas, errores y sanciones cuando la digitalización sea requisito ineludible.
Buenas prácticas que puedes aplicar ya
- Rangos claros y puntos de ajuste por familia de producto.
- Cargas y aperturas: planifica para evitar
dientes de sierra
térmicos (consumo y riesgo se disparan con cada cambio brusco de temperatura). - Mantenimiento preventivo basado en datos (no solo en calendario) sobre temperatura y humedad.
- Trazabilidad: registros automáticos y descarga de informes para inspecciones y auditorías.
Cómo te ayuda doBBox a accionar la triple palanca
- Automatización del registro: doBBox mide y guarda temperaturas sin papel, en continuo.
- Sostenibilidad operativa: al detectar desviaciones temprano, evitas tiradas completas y desperdicio.
- Eficiencia energética: el histórico y la vista en tiempo real te permiten corregir hábitos (aperturas, cargas, burletes) que inflan el consumo; las alertas evitan que el compresor trabaje de más por una incidencia no detectada.
- Cumplimiento: informes listos para Sanidad y evidencia de control continuo.
La triple palanca del frío —automatización, sostenibilidad y eficiencia energética— no es una moda: es la forma más segura y rentable de operar en 2025. Automatizar el registro continuo y trabajar con datos en tiempo real permite mantener calidad, reducir mermas y recortar consumo manteniendo la seguridad alimentaria. Con doBBox, conviertes esta triple palanca en acciones diarias: cámaras bajo control, costes a raya y clientes protegidos.