146 afectados y 21 hospitalizados por un brote de salmonelosis en un hotel de La Manga: la cocina sigue clausurada mientras avanza la investigación

El brote de salmonelosis detectado el fin de semana en el Hotel Cavanna (La Manga del Mar Menor) afecta ya a 146 personas y 21 permanecen hospitalizadas, según la Consejería de Salud. Veinte de los pacientes (12 adultos y 8 menores) están ingresados en el Hospital Santa Lucía (Cartagena) y una paciente se encuentra en el Virgen de la Arrixaca (Murcia). Todos evolucionan estables.

Balance sanitario y operativo

Durante el domingo y el lunes, la afluencia a Urgencias del Santa Lucía fue masiva, lo que motivó la instalación de un hospital de campaña en el salón de actos del hotel. El 061 movilizó cinco equipos para la atención in situ y para los traslados.

Investigación en curso y medidas adoptadas

La cocina del hotel continúa clausurada de forma cautelar. Salud mantiene abierto el protocolo de investigación epidemiológica, que incluye:

  • Toma de muestras de alimentos y coprocultivos a manipuladores.
  • Un estudio comparativo entre los alimentos consumidos por las personas afectadas y por otras que comieron en el mismo establecimiento sin enfermar, para identificar el vehículo de la infección.

El hotel ha manifestado su colaboración con las autoridades y ha activado protocolos de desinfección y refuerzo de atención a los huéspedes.

Contexto regional: una incidencia históricamente alta

La Región de Murcia figura entre las comunidades con mayor tasa de salmonelosis.

  • 2021: 507 casos registrados.
  • 2023: 1.077 (récord).
  • 2024: 815 casos (descenso respecto a 2023), con >2.400 análisis para detectar Salmonella (+28% vs. año anterior). Salud subraya que, aunque el sistema de vigilancia se ha reforzado (Sistema de Información Microbiológica desde 2020), estas mejoras no explican por sí solas la diferencia con otras regiones. Se apunta a factores climáticos (veranos más largos) y otros posibles factores aún por investigar. A día de hoy, no hay confirmación oficial del alimento responsable en el caso de La Manga.

Los síntomas de salmonelosis suelen aparecer entre 12 y 36 horas tras la exposición (hasta 72 h en algunos casos), con diarrea, vómitos, fiebre y dolor abdominal entre los más frecuentes.

Fuentes: Consejería de Salud y prensa regional (24–26 de agosto de 2025).

Prevención y cadena de frío

La investigación oficial determinará origen y responsabilidades. Con independencia de ello, la experiencia en seguridad alimentaria muestra que mantener la cadena de frío y contar con registros automáticos y fiables en cámaras frigoríficas reduce de forma significativa el riesgo y ayuda a acotar el impacto si aparece un foco.

En dobbox trabajamos con monitorización continua de cámaras para aportar alerta temprana y trazabilidad APPCC. Esta visibilidad operativa facilita que una desviación de temperatura no pase inadvertida en picos de servicio y que quede documentada la actuación correctiva, dificultando que productos fuera de rango lleguen a consumo.